Conferencias

Seminario de conferencias de actualización en materia de voluntad anticipada




Se llevó a cabo el seminario de actualización en materia de Voluntad Anticipada, para dar a conocer que el Colegio de Notarios de la Ciudad de México y la Secretaría de Salud firmaron un convenio para que en el mes de marzo se pueda llevar a cabo el trámite de Voluntad anticipada.

La doctora María Teresa Rodríguez y Rodríguez consejera del Colegio de Notarios nos habla sobre los aspectos legales de la voluntad anticipada al igual que el tema de los estamentos, considera que siempre ha sido muy importante la buena relación que hay con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, con la cual se busca un acercamiento con a la ciudadanía para poder hacerles un llamado y decirles en qué consiste la voluntad anticipada, es algo muy importante en estos tiempos de pandemia en el cual han fallecido muchas personas en la República Mexicana.

Por otro lado, la psicóloga Lía Vargas, nos plantea desde un enfoque más científico la planificación compartida de la atención a la Voluntad anticipada aún en tiempos de Covid, teniendo una mayor sensibilización y viéndolo como un proceso que incluye diferentes factores y en el que todos tendremos que pasar.


9a Conferencia Colegio de Notarios de la Ciudad de México

Perspectivas económicas 2021 y cambios fiscales locales

La función notarial en el contexto de la emergencia sanitaria

La modernización de las instituciones en la era post COVID

La modernización de las instituciones en la era post COVID 2da parte

Seminario de conferencias de actualización en materia de voluntad anticipada

Derechos humanos e inteligencia artificial

La implementación de la convención de los derechos de las personas con discapacidad en España y Europa

La implementación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Las dos revoluciones de Porfirio Díaz

La función notarial en la era digital

El nuevo modelo en materia de discapacidad e incapacidad

La colegiación obligatoria