Conferencias

La modernización de las instituciones en la era post COVID




La ministra Yasmín Esquivel Mossa, nos da un panorama de lo que ha significado el COVID 19 para nuestro país lo que será una de las más grandes transformaciones que ha vivido la humanidad en los últimos tiempos a tal grado que hoy se habla de una nueva realidad cuyos contornos es difícil delinear con un potencial devastador de crisis sanitaria.

Es sin lugar a duda una de las más profundas crisis económicas y sociales que han impactado a un mundo actualmente globalizado.

Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud, se ha visto rebasada por toda esta situación, lo cual implicó una limitación a la movilidad de las personas al ejercicio de la libertad de tránsito, de comercio, de trabajo todo en aras de proteger como bien superior la integridad, la salud y la vida de la población, teniendo un, impacto en el orden económico político, social, laboral y financiero.

Como resultado de la pandemia las instituciones gubernamentales tuvieron una exigencia de modernización, entre dichas instituciones está la Suprema Corte de Justicia, dando como resultado la implementación y uso de la tecnología de la información (TI) es el uso de medios y métodos para obtener, procesar y transmitir datos de calidad sobre diversos objetos, procesos o fenómenos.


9a Conferencia Colegio de Notarios de la Ciudad de México

Perspectivas económicas 2021 y cambios fiscales locales

La función notarial en el contexto de la emergencia sanitaria

La modernización de las instituciones en la era post COVID

La modernización de las instituciones en la era post COVID 2da parte

Seminario de conferencias de actualización en materia de voluntad anticipada

Derechos humanos e inteligencia artificial

La implementación de la convención de los derechos de las personas con discapacidad en España y Europa

La implementación de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Las dos revoluciones de Porfirio Díaz

La función notarial en la era digital

El nuevo modelo en materia de discapacidad e incapacidad

La colegiación obligatoria